Curioso artículo de la BBC sobre los «mejores cerebros del planeta» en un reportaje sobre científicos -investigadores del MIT.
El Professor Ned Thomas, Director del Institute for Soldier Nanotechnologies del MIT, está ideando nuevos materiales con nuevas propiedades (en el campo de la nanotecnología). Está diseñando uniformes para soldados – lo que llama un «traje de combate» que podría ser tan flexible y confortable como un chaleco, pero que podría transformarse en una rígida protección en el tiempo que tarda en atravesarlo una bala. La bala golpea el traje el cual cubriría el soldado desde la cabeza hasta los pies; el traje llegaría a convertirse en lo suficientemente rígido como para parar la bala y, posteriormente, volverse flexible nuevamente».
Fuente: BBC News
Nanotecnología |
Comentarios desactivados en Nanotecnología y uniformes para soldados
Las estructuras nanométricas de las conchas marinas son las que explican su fortaleza, el descubrimiento permitirá el desarrollo de materiales sintéticos para la protección del hombre.
La naturaleza realiza proezas de ingeniería que los humanos aún no hemos sido capaces ni de soñar. El estudio de la materia a nivel nanométrico está permitiendo a los investigadores contar con una serie de información con la que podrán desarrollarse nuevos materiales en el futuro. Desde la óptica hasta la robótica, pasando por materiales sintéticos que podrán incluso saldar huesos, el campo de aplicación de la nanotecnología es inmenso. Investigadores del MIT acaban de publicar un estudio en el que se reflejan las estructuras nanométricas de las conchas de los animales marinos, que explican su sorprendente fortaleza, a pesar de que están compuestas por materiales frágiles. Este análisis servirá en el futuro para desarrollar corazas protectoras para el ser humano o coches más seguros.
Read more »
La empresa de automóviles BMW recoge un interesante artículo sobre la nanotecnología en futuros coches.
Limpia-parabrisas que no se empañan, o pintura que nunca se ensucia o que pueda arañarse. Todo esto podría ser realidad para todos los conductores de coches en muy pocos años, según BMW.
Como parte de su trabajo de investigación, los ingenieros del Grupo IBM están analizando el uso de la nanotecnología en los coches futuros. Las posibilidades son muy grandes. Actualmente la compañía está trabajando en un agente que contrarrestará la suciedad y el daño en la pintura. Pequeñas nanopartículas son de gran ayuda en este objetivo. Poco a poco iran desvelando que otras utilidades puede dar la nanotecnología en este campo.
Fuente: BMW
Una libélula de silicio que mide 6 centímetros y que sólo pesa 120 miligramos es el último proyecto de la empresa especializada en miniaturización SilMach.
Basado en nanomúsculos, el proyecto se propone desarrollar un sistema de nanosistemas inspirado en la biología. El principal escollo con el que se encuentra el proyecto es la creación de una batería lo suficientemente potente y ligera como para que el insecto artificial pueda mover sus alas. Aunque se trata de una investigación exploratoria, de alcanzar resultados las principales aplicaciones serán militares, ya que este avión no tripulado es insensible a la contaminación e invulnerable a las armas convencionales, toda una innovación en términos de discreción tanto acústica como óptica.
Read more »
Nanotecnología |
Comentarios desactivados en Proyectan fabricar una libélula artíficial que vuela mediante nanomúsculos
Una nueva proeza tecnológica ha sido conseguida por científicos europeos: el desplazamiento de una gota visible a simple vista por el impulso de una máquina 80.000 veces más pequeña que el ancho de un cabello humano.
Aunque aún queda mucho para que se puedan mover grandes objetos gracias a la nanotecnología, este nuevo logro ayudará a la realización de ciertos diagnósticos técnicos de microchips y a producir determinadas reacciones químicas a escala minúscula, sin necesidad de tubos de ensayo. También propiciará nuevos medicamentos, materiales inteligentes y músculos artificiales.
Investigadores de las universidades de Edimburgo (UK), Groninga (Países Bajos) y Bolonia (Italia) han fabricado la primera máquina molecular sintética, 80.000 veces más pequeña que el ancho de un cabello humano, capaz de mover un objeto visible a simple vista: con un apuntador de rayos láser, movieron pequeñas gotas de diiodometano o ioduro de metileno sobre una superficie plana, consiguiendo incluso que subiera por una pendiente.
Read more »
Nanotecnología |
Comentarios desactivados en La nanotecnología mueve por vez primera una «montaña»
El tema de moda es sin duda la Nanotecnologia, y cada vez nos llegan más noticias relacionadas con este tema, la siguiente información la clasificaríamos dentro de la microtecnología, el paso previo a la Nanotecnologia.
Científicos estadounidenses del Darmouth College han desarrollado un microrobot controlable con un grosor similar al de un pelo humano. Los investigadores, dirigidos por Bruce Donald aseguran varios usos para este robot, como inspeccionar y reparar circuitos integrados, explorar ambientes contaminados o usos en biotecnología, como manipular células y tejidos.
Las medidas exactas del microbot alcanzan los 60 micrómetros de ancho y 250 micrómetros de largo e integra el suministro de energía, la locomoción, comunicación y un sistema de manejo controlable. La combinación de estas 4 características no se había alcanzado anteriormente en una máquina de estas características. Pese a lo diminuto del artilugio, el descubridor asegura que este es el principio de una nueva generación de robots todavía más minúsculos. Nanobots?
Fuente: Dartmouth News
Nanotecnología |
Comentarios desactivados en El robot más pequeño del mundo
La Nasa quiere dar el Siguiente paso de Gigante , pero esta vez está pensando en lo pequeño, en lo verdaderamente pequeño.
En los laboratorios de todo el país, la NASA está apoyando la floreciente ciencia de la nanotecnología. La idea básica es aprender a tratar la materia a escala atómica —poder controlar con la suficiente precisión— átomos individuales y moléculas para diseñar máquinas del tamaño de una molécula, electrónica avanzada y materiales «inteligentes». Si los visionarios están en lo cierto, la nanotecnología podría llevar a robots que usted podría sostener en la yema del dedo, trajes espaciales autorreparables, ascensores espaciales y otros fantásticos dispositivos. El cabal desarrollo de algunas de estas cosas puede llevar más de 20 años; otras están tomando forma en el laboratorio hoy en día.
Read more »
Nanotecnología |
Comentarios desactivados en El Siguiente «Paso de Gigante»